CELAYA, GTO. 13 DE ENERO 2021.- Durante el 2020, en Guanajuato se reportaron 566 “atrocidades” en las que murieron 1 mil 002 personas; es la entidad con mayor número de víctimas por este tipo de hechos.
El año pasado, Guanajuato fue escenario de 176 masacres, 116 descuartizamientos, 55 calcinamientos, 20 asesinatos de funcionarios públicos, 46 niños murieron y al menos fueron detectadas 89 fosas clandestinas.
De acuerdo al reporte anual de la organización Causa en Común, que documenta los principales hallazgos sobre eventos de atrocidades cada mes de todos lo estados del país, el mayor número de víctimas de estas atrocidades se registró en Guanajuato con 1 mil 002, seguido de Jalisco con 816 y Chihuahua con 419.
Causa común retoma la definición de atrocidad como “uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político; y/o para provocar terror”.
LOS NÚMERO UNO
MASACRES. De las 672 masacres en el país, 176 se registraron en Guanajuato dejando 686 víctimas. Es la entidad con mayor número de masacres en México.
Algunos ejemplos son:
• El 25 de enero, fueron asesinadas nueve personas en el parador
San Fernando, en Villagrán.
• El 18 de mayo, fueron asesinadas ocho personas, seis hombres y dos mujeres, en una gasolinera de Apaseo el Alto.
• El 1 de julio, fueron asesinados 28 internos de un centro de rehabilitación para adictos, en Irapuato.
•El 27 de septiembre, fueron asesinadas once personas, siete hombres y cuatro mujeres, en un centro nocturno, en Jaral del Progreso.
MENORES ASESINADOS. El estado que concentra el mayor número de registros de asesinatos de niñas, niños y adolescentes es Guanajuato, con al menos 46 víctimas: de ellas, 25 (más de la mitad) fueron asesinadas durante masacres.
Ejemplos:
• El 26 de enero, fueron asesinadas siete personas en un puesto de
tacos, incluyendo un menor de edad, en Celaya.
• El 21 de marzo, fueron asesinados tres hombres, incluyendo un menor de edad, al interior de una vivienda, en Salvatierra.
• El 6 de junio, un estudiante, sus dos hermanos y un menor de 16 años, fueron asesinados al interior de un taller automotriz, durante un ataque armado, en Celaya.
EVENTOS:
ATROCIDADES REGISTRADAS EN GUANAJUATO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2020 | |
MASACRE | 176 |
ASESINATO DE DEFENSORES DE DERECHOS | 1 |
ASESINATO DE PERIODISTAS | 1 |
ASESINATO DE NIÑ@S, ADOLESCENTES, | 46 |
ASESINATO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD | 1 |
ASESINATO DE ACTORES POLÍTICOS | 4 |
ASESINATO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS | 20 |
FOSAS CLANDESTINAS | 89 |
MUTILACIÓN | 3 |
ASESINATO DE MUJERES CON CRUELDAD EXTREMA | 7 |
DESCUARTIZAMIENTO Y DESTRUCCIÓN DE CADÁVERES | 116 |
ESCLAVITUD Y TRATA | 6 |
TERRORISMO | 10 |
TORTURA | 28 |
CALCINAMIENTO | 55 |
OTROS | 3 |
TOTAL: | 566 |
Fuente: Causa en Común, con base en notas periodísticas |
De acuerdo al número de atrocidades, Jalisco es el número uno con 736 eventos de violencia extrema, sin embargo tiene un menor número de víctimas (816) y Guanajuato suma 566 eventos con el mayor número de víctimas (1,002).