Las Finanzas con Manzanas
Decreto que…
“Lo que eres es lo que has sido. Lo que serás
es lo que haces a partir de ahora.”
Buda.
Un año que
comienza, y después de actividades que seguramente incluyeron algunos festejos
es necesario analizar qué es lo que está por venir, como le beneficia o afecta,
y que acciones implementará con la finalidad de obtener el mejor resultado
posible; por ello quizás es necesario hacer lo que muchos han acostumbrado por
moda o por convicción, pensar y decir las palabras: Decreto que…
Y con esta
finalidad es necesario establecer algunos campos específicos donde los decretos
o deseos profundos (Como usted les desee llamar) se deberían de aplicar, y que
ello por supuesto le beneficie en sus finanzas, así que le comparto algunas
sugerencias al respecto.
Decreto que la
buena voluntad debe ser parte importante en las acciones de todos los días, al
mismo tiempo es necesario mantener una imagen positiva, pues es importante
tomar en cuenta que las personas no buscan quien los alerte o prevenga utilizando actitudes pesimistas, ya que se
aprecia más a una persona que dice la realidad pero ofrece un entendimiento
positivo hacia todo lo que sucede, de esa manera con seguridad las personas
regresarán las veces que sea necesario cuando requieran algo que usted provee.
Decreto que la
capacitación debe ser parte importante de lo que se hace personal y
empresarialmente, pues finalmente se debe estar en conocimiento de todo lo que
se va creando a fin de poder utilizarlo en beneficio de las actividades que se
realizan día a día, y adicionalmente la capacitación es importante para generar
inquietud e innovación, pues de que otra manera estimulará su mente con la
finalidad de seguir ofreciendo productos que ofrezcan soluciones óptimas.
Decreto que la
búsqueda del valor agregado a las actividades que se hacen cotidianamente puede
representar una gran diferencia en el buen funcionamiento y aceptación de los
productos que se ofrecen, establecer cuál puede ser el valor agregado con base
a las fortalezas del equipo de trabajo puede ser una excelente herramienta de
competitividad, pues hará evidente una diferencia entre los que se dedican a un
mismo ramo o giro, y con ello la preferencia le puede beneficiar, sobre todo en
situaciones tan evidentes como recibir amabilidad, efectividad y eficiencia.
Decreto que la
empatía hoy en día debe ser un valor importante a incorporar en la forma de
trabajar de las empresas, buscando con ello minimizar al máximo los conflictos
y al mismo tiempo encontrar soluciones rápidas y efectivas que permitan
economizar el tiempo y dinero que se invierte para llegar a los acuerdos
necesarios, que más que un perder-perder se puede convertir en un ganar-ganar,
sólo hay que modificar el enfoque.
Decreto que se
tiene plenamente identificado el destino que tiene la empresa en el mediano y
largo plazo, pues ello permitirá implementar acciones el día de hoy, y que las
mismas contribuyan de manera adecuada a lograr el destino que se desea.
Esas acciones es
necesario definirlas de manera concreta, y por supuesto, es imprescindible
evaluar periódicamente el avance que se tiene con respecto al destino o meta
final, pues ello permitirá realizar ajustes o correcciones que en un proceso de
mejora constante son necesarias.
Así que hay que
dedicar un tiempo a reflexionar sobre estos posibles decretos, sumando los que
usted seguramente ya pensó independientemente de los mencionados; y recuerde lo
que cita la frase inicial: “Lo que serás es lo que haces a partir de ahora”.
Comentarios y sugerencias: finanzasconmanzanas@gmail.com
o bien en twitter: @victorlmuro
Juan Ramón de Caso
No tengas un perro como mascota